Las macetas de cemento son ideales para espacios grandes o pequeños, su resistencia es incomparable, además brinda la oportunidad de decorar al gusto de cada uno. Todos los materiales que vamos a mencionar pueden ser adquiridos en Idmacero.
Materiales:
· 2 contenedores de plástico que tengan la misma forma, siendo uno más grande que el otro.
· Aceite antiadherente en aerosol
· Guantes
· Cemento Selvalagre
· Arena de construcción
· Hoja grande de plástico
· Tubo de PVC de 2,50cm
· Espátula
· Materiales y pinturas para decoración
Paso 1 – Agujeros de drenaje
Toda maceta especial para plantas debe de tener sus agujeros para que el agua de riego que sobra pueda salir. Por ello, hay que cortar de 2 a 4 trozos de tubería de PVC con una altura de, como mínimo, 2,50cm.
Paso 2 – Mezcla de cemento
Con los guantes puestos, se tiene que mezclar 3 partes de arena por 1 de cemento con un poco de agua en balde o recipiente especial aparte. La cantidad que se va a necesitar para hacer la maceta de cemento es poca, por eso hay que ir echándole el agua poco a poco para evitar que quede muy aguada. Se puede añadir a la mezcla pintura con color para evitar el tono gris.
Paso 3 – Molde
Una vez que está la pasta hecha, hay que echarla al recipiente más grande, pero sólo la cantidad justa para que el recipiente más pequeño pueda caber sin problema (unos 5cm). Los tubos que harán los agujeros para el drenaje se tienen que colocar ahora, con cuidado de que no queden cubiertos por el cemento.
Por cierto, si no quieres que se vean los tubos, pulverízalos con aceite antiadherente antes de colocarlos. Así, cuando las macetas de cemento ya estén hechas, podrás quitarlos fácilmente.
Paso 4 – Colocar el recipiente pequeño en el interior del grande
Con sumo cuidado, tienes que colocar el recipiente pequeño en el interior del grande, aplicando un poco de presión hacia abajo.
Paso 5 – Añadir más cemento
Para ir terminando con el molde, debes agregar más cemento entre el contenedor grande y el pequeño. Introduce la espátula en el mismo para que se acomode bien.
Paso 6 – Quitar el contenedor pequeño
Ahora que está todo casi hecho, hay que esperar 24 horas para que el cemento se empiece a endurecer y se fije bien. Pasado ese tiempo, tienes que mojar un poco las macetas de cemento con un pulverizador con agua fría, y retirar el contenedor pequeño.
Paso 7 – Quitar el contenedor grande
El contenedor grande es aquel que sujeta las macetas de cemento y, por lo tanto, es el más difícil de sacar. Para hacerlo sin problema, hay que cubrirla con un trozo de plástico grande, y mojarla con agua fría para que el cemento se mantenga húmedo durante una semana.
Pasados los siete días, retira el plástico y coloca la maceta boca-abajo. Ahora, dale golpecitos al recipiente de plástico, tanto a ambos lados como en su base. Acto seguido podrás retirar el recipiente, y podrás ver cómo han quedado tus macetas de cemento.
¡Ahora puedes realizar macetas de todos los tamaños y formas que necesites para decorar tu hogar!